enero 13, 2025
¿Te diste cuenta del ‘google’? Cómo funcionan los ‘chatbots’ de IA generativa como los buscadores | Tecnología

Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, ChatGPT no ha dejado de hablar, y no solo por su gran capacidad para mantener fluidas las conversaciones con los usuarios. Una de las preguntas más frecuentes que hizo el cirujano fue cuál era la forma del chatbot de OpenAI -y las que otras empresas han planteado y perfeccionado en los siguientes meses- y cómo cambiar también la forma de buscar y hacer preguntas en Internet. Digamos que si la Búsqueda de Google ahora tiene casi el monopolio de las búsquedas web, será reemplazada. En España el buscador es el más popular por la diferencia: lo utiliza el 96% de los usuarios, el 91% a nivel global. Aunque tengo el equipo desde hace décadas, tanto es así que en el lenguaje común es como reemplazar la palabra de búsqueda por googlear– En los últimos tiempos los usuarios han optado por implementar su eficacia.

Una razón es la cantidad de contenido patrocinado, spam o sitios web de baja calidad impulsados ​​por técnicas de optimización de motores de búsqueda que, sin embargo, han socavado su credibilidad, según un estudio reciente realizado por investigadores alemanes. En este escenario, no es de extrañar que se busque probar las distintas alternativas que ya existen en el mercado, entre ellas Gemini, el modelo de inteligencia artificial (IA) que sustituyó a Bard, el chatbot que Google lanzó a toda costa para competir con ChatGPT. Algunos de los usuarios más jóvenes que pertenecen a la Generación Z también han empezado a buscar respuestas en TikTok. Entonces, ¿qué posibilidades tiene Google de ser reemplazado? ¿Qué tan bien funcionan los chatbots con IA como buscadores?

Buscadores con IA

Quien quiera seguir siendo fiel a Google encontrará en Gemini su patrimonio natural, a pesar de que la empresa insiste en la idea de que las dos herramientas son independientes y responden a dos necesidades diferentes. El modelo, que sustituyó oficialmente al Bardo desde un principio, cuenta con página web y aplicación (aunque esta última no está disponible en países de la Unión Europea). El chatbot permite todas las preguntas que normalmente están destinadas a la investigación: desde el significado de una palabra, hasta el tiempo que pasaste en una ciudad, pasando por la actualidad o recetas de comida.

Bing, de Microsoft, también le permite obtener sugerencias avanzadas para implementar ChatGPT. En la herramienta, que se presentó por primera vez con el nombre de Bing Chat y luego de llamar a Copilot, puedes acceder a ella desde el navegador Microsoft Edge seleccionando el ícono del complemento AI en la barra de herramientas.

Una opción ciertamente menos conocida que estás reconociendo es Preplexity, una startup de un año creada por algunos ingenieros que trabajan en investigación de inteligencia artificial en OpenAI y Meta. Los especialistas en la materia han elogiado este equipo, que también ha recibido financiación de Jeff Bezos, presidente y fundador de Amazon. Por los resultados que ofrece, por su interfaz y por la posibilidad que tiene de citar fuentes: si haces una pregunta sobre un acontecimiento de actualidad, también debes dar una respuesta escrita, permíteme ir a las noticias de los diarios web. , probablemente sea lo que más aparece en la Búsqueda de Google.

Al igual que la Búsqueda, estos servicios se pueden utilizar sin pagar, ya que existen versiones gratuitas que funcionan bien, aunque con algunas limitaciones: por ejemplo, la cantidad de consultas que puedes realizar o empezar a trabajar si el volumen de tráfico es excesivo. Para eliminar estas restricciones, los usuarios pueden optar por registrarse. Gemini, Copilot y Perplexity han lanzado programas premium con un precio de 20 dólares al mes (el mismo precio que ChatGPT 4, la versión más avanzada del chatbot de OpenAI).

La respuesta del perplejo al incendio de Velencia.Clara Ángela Brascia

Cómo usarlo

Cuando se escribe una serie de palabras clave, como es habitual en Google, las consultas sobre buscadores con IA resultan más contrastadas si se formula a modo de pregunta, sobre todo cuando se utiliza con las fórmulas «qué es» o «œcómo hacer». lenguaje natural y cotidiano, y permite acceder a consultas populares a través del directorio “Descubrir” -normalmente vinculado a información actual- que tienen otros usuarios. Al igual que ChatGPT, estos buscadores permiten preguntar o buscar la respuesta si la respuesta proporcionada no es Copilot también ofrece la posibilidad de elegir entre tres estilos de conversación diferentes: más creativo, más equilibrado y más preciso.

La mayor diferencia con respecto a la Búsqueda de Google es que mientras los resultados de esta última son una lista de enlaces a diferentes páginas web, incluido contenido patrocinado, que tanta controversia y confusión ha estado creando últimamente, los chatbots con IA brindan una única respuesta en forma de CV de toda la información que pudieron copiar. Sin embargo, este aspecto es probablemente también el más problemático, ya que existen dudas sobre la veracidad de la información. Para funcionar, estas plataformas de IA analizan grandes conjuntos de datos almacenados en Internet, llamados grandes modelos de lenguaje, y luego aplican algoritmos para producir respuestas lógicas, aunque no todos explican el proceso mediante el cual se llega a conclusiones.

La respuesta de Gemini, el arma de IA generativa de Google, al ‘caso Koldo’.Clara Ángela Brascia

Además, incluso cuando se proporciona la fuente de la información (una característica que sólo está presente en la versión paga), es sólo aleatoria. Preocupado por el Caso Koldo, en el caso de que estuviera implicado el exministro del PSOE José Luis Á Balos, ChatGPT contesta con tres párrafos de 250 palabras que fueron escritos a partir de dos artículos de dos publicaciones periódicas diferentes, muy alejadas de la línea editorial. Si intentas regenerar la respuesta, el segundo resultado será más extenso y con más fuentes (hasta cuatro periodos diferentes).

Por otro lado, Gemelli ofrece un currículum con las claves del caso y la actualización del día de la búsqueda. Al final del texto ofrecemos una serie de enlaces para ampliar la información, aunque en algunos casos se trata de vídeos de YouTube de creadores de contenido. Para ver las fuentes de la respuesta es necesario pellizcar el icono de Google: de esta forma se mostrarán las respuestas que se generaron a partir de uno de los artículos. La respuesta de Copilot es la más concisa de todas «sólo contiene 150 palabras», pero al mismo tiempo es la que más fuentes han consultado: cada afirmación ha sido extrapolada de una noticia diferente, y al final del texto aparece más contenidos relacionados con el cliente.

La perplejidad es del buscador que el mal resultado ha planteado a la pregunta “cuál es el caso Koldo”. La primera respuesta dice que se trata de un caso judicial, pero al no tener más información al respecto no puede dar detalles precisos. Luego cita al futbolista Koldo Aguirre Bidaurrazaga; en Koldo Larrañaga, un albergue que fue condenado por los asesinatos de la abad Begoña Rubio y el empresario Agustín Ruiz; y finalmente a Koldo García, asesor del exministro Ábalos. A diferencia de Gemini y ChatGPT, Perplexity no ha podido formular una respuesta en relación al tema actual que acapara las páginas de las revistas.