La Royal Navy responde a la incursión del Yantar en aguas británicas

https://i0.wp.com/www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2024/12/Yantar-Rusia-2.jpg?resize=1024576&ssl=1

El Ministro de Defensa del Reino Unido criticó hace poco la entrada de un navío ruso, conocido como Yantar, en aguas próximas a las costas del Reino Unido en el Canal de la Mancha. De acuerdo con las fuentes oficiales, este barco dedicado a la investigación oceánica está asociado al Ministerio de Defensa de Rusia y posee tecnología moderna para explorar el lecho marino. Esto incluye drones que pueden identificar infraestructura submarina crucial como cables y tuberías, vitales para la provisión de energía y la transferencia de datos de internet hacia y desde el Reino Unido.

Identificación y acción inmediata

El lunes anterior, la Marina Real identificó al Yantar a aproximadamente 70 kilómetros de las costas del Reino Unido, lo que provocó una reacción rápida que consistió en el envío de dos buques de guerra, el HMS Somerset y el HMS Tyne. También, un submarino británico apareció en el Canal de la Mancha como acción de disuasión, dejando evidente que los movimientos del navío ruso estaban bajo vigilancia constante.

El Ministro de Defensa declaró: «Estamos observando todos sus movimientos sin excepción. No vacilaremos en implementar acciones firmes para salvaguardar nuestra infraestructura crítica». La Marina Real ajustó sus reglas de intervención para permitir que los buques británicos se aproximaran más al Yantar, garantizando una supervisión constante y directa.

Infraestructura subacuática en la mira

El Yantar no es un navío común. Gracias a su habilidad para investigar el fondo del mar, representa una potencial amenaza para la infraestructura submarina del Reino Unido, la cual abarca cables y tuberías esenciales para la economía y la seguridad nacional. Este tipo de infraestructura es crucial para transportar aproximadamente el 95% del tráfico de internet y tiene un rol importante en el suministro de energía a las islas británicas.

El Yantar no es un barco cualquiera. Con su capacidad para explorar los fondos marinos, representa una posible amenaza para la infraestructura submarina del Reino Unido, que incluye cables y tuberías vitales para la economía y la seguridad nacional. Este tipo de infraestructura es responsable de transportar hasta el 95% del tráfico de internet y juega un papel crucial en el suministro de energía a las islas británicas.

Aunque el buque ruso cumplió con las normas internacionales de navegación, esta no es la primera vez que el Yantar ha sido detectado en la región. En noviembre pasado, fue avistado navegando en áreas cercanas a la infraestructura submarina británica, lo que ha llevado al Gobierno a reforzar significativamente la vigilancia de estas zonas estratégicas.

Como reacción al incidente, el Reino Unido ha fortalecido su vigilancia marina y aérea, trabajando de manera cercana con la OTAN. Las patrullas de la Royal Air Force se unirán a las operaciones en marcha para asegurar que la infraestructura subacuática esté resguardada de cualquier interferencia externa. Este refuerzo en la seguridad no solo responde al incidente presente, sino también a eventos recientes en los que cables submarinos entre Estonia y Finlandia fueron dañados, supuestamente por actividades rusas.

Respuestas políticas y unidad ante la amenaza

Reacciones políticas y unidad frente a la amenaza

El incidente ha provocado reacciones en el ámbito político. Representantes de la oposición han expresado su pleno apoyo al Gobierno en su manejo de la situación, enfatizando la necesidad de transparencia y una estrategia clara para abordar la creciente actividad naval rusa. En este contexto, el Reino Unido ha reafirmado su compromiso con la defensa de su territorio y la protección de su infraestructura crítica, tanto a nivel nacional como en colaboración con sus aliados internacionales.

Escenario global y mensaje a Rusia

El episodio ocurre en un momento de creciente tensión entre Occidente y Rusia, especialmente en el ámbito marítimo. Desde incidentes en el mar Báltico hasta la vigilancia de infraestructuras clave, la presencia de buques rusos en áreas sensibles ha generado preocupación. El secretario de Defensa británico envió un mensaje claro: «Os estamos viendo, sabemos lo que estáis haciendo y no dudaremos en tomar una acción robusta».

Por Andrés Díaz